Referencia bíblica: Lucas 18:9-14
Énfasis sugerido: Sé humilde y no te compares con los demás.
Panorama general de la historia:
Jesús contó la parábola de dos hombres que fueron a orar al templo. El fariseo (que la mayoría de la gente pensaba que era bueno) tenía demasiado orgullo y simplemente le dijo a Dios todas las cosas buenas que había hecho y como él era mejor que otras personas. Un recaudador de impuestos (que la mayoría de la gente pensaba que era malo) era humilde y le pidió a Dios que tuviera misericordia de él porque era un pecador.
Estudio de antecedentes:
Conocemos la audiencia exacta de esta parábola. Jesús estaba contando esta parábola a “los que confiaban en su propia justicia y despreciaban a los demás (versículo 9). Una cosa es tener confianza en tu salvación (a través de la justicia de Jesucristo) y otra es tener confianza en tu propia justicia.
Jesús contrasta dos actitudes diferentes en esta parábola. Jesús hace la parábola aún más interesante al usar personajes inesperados para representar las actitudes.
En esta parábola, un fariseo mostró una actitud incorrecta de orgullo, aunque los fariseos eran muy apreciados por la gente de la época. Los fariseos eran eruditos que estudiaban las Escrituras del Antiguo Testamento y desarrollaban las tradiciones que gobernaban la religión judía de la época. De ellos fue lo que Pablo más tarde se refirió como la “secta más estricta” de la fe judía (Hechos 26:5). Ellos eran aparentemente religiosos pero Jesús a menudo se refería a ellos como hipócritas (Mateo 3:7).
La actitud correcta de humildad fue mostrada por un recaudador de impuestos a pesar de que los judíos despreciaban a los recaudadores de impuestos de la época. A veces denominados “publicanos”, estos judíos actuaban como agentes recaudadores de impuestos romanos. Su trabajo era recaudar los impuestos de los judíos. Tenían una mala reputación porque a menudo aumentaban los impuestos para poder llevarse un gran porcentaje de la ganancia. A menudo se les consideraba impuros porque se mezclaban con los gentiles y trabajaban en sábado. Fueron despreciados y sin embargo muchos de ellos se volvieron a Dios cuando escucharon a Juan el Bautista predicar (Mateo 21:31-32).
Las horas de oración se organizaban dos veces al día (por la mañana y por la noche) en el templo. La gente también podía ir al templo en cualquier momento para orar en privado.
Aunque el fariseo era aparentemente religioso, tenía un corazón lleno de orgullo. No tenía a Dios en su mente cuando fue al templo a orar. Sólo pensaba en sí mismo. Si se hubiera comparado con la perfección de Dios, se habría visto como un pecador. En vez de eso, escogió a un hombre con mala reputación (recaudador de impuestos) y se comparó con él. Nunca nos veremos en una luz verdadera hasta que nos comparemos con Dios (Mateo 5:48).
El recaudador de impuestos en esta parábola es totalmente humilde en la presencia de Dios. Él centra todos sus pensamientos en Dios cuando ora. No piensa en nadie más y en lo que tienen y no han hecho. Sabe que no es digno, pero se arroja a la misericordia de Dios.
Otras Escrituras para ayudarle en su estudio: Romanos 3:23; 1 Juan 1:9-10; Santiago 5:16; Proverbios 3:34; Santiago 4:6, 10; 1 Pedro 5:5-6
Manera de presentar la historia:
Use un marcador fino a prueba de agua para dibujar una cara en un globo. Infle un poco el globo para que parezca la cabeza de un niño. “Niños, déjenme presentarles a Puffy. A Puffy le gusta presumir de sí misma. A veces dice cosas como: “¿No me veo hermosa hoy? A veces le dice a su madre: “Mamá, tienes que comprarme muchos regalos porque soy la persona más amable de toda la familia”. Piensa en más cosas que Puffy podría decir para compararse con los demás. (Los niños le ayudarán a pensar más cosas) y a seguir añadiendo más aire hasta que el globo finalmente explote. “Oh, no, Puffy pensaba demasiado en sí misma. Pasó demasiado tiempo tratando de compararse con los demás. En la lección de hoy, Jesús habla de un hombre al que le gustaba compararse con otras personas. Aprendamos sobre esta parábola…”
La historia:
¿Alguna vez has conocido a alguien que piensa que es mejor que los demás? Les gusta presumir de sí mismos. Ellos piensan que son más guapos que otras personas. Ellos piensan que son más inteligentes que otras personas. Creen que son más rápidos, más fuertes o más populares que otras personas.
Había gente así cuando Jesús estaba predicando. A veces incluso pensaban que Dios debía tratarlos mejor sólo porque eran muy buenos.
A Jesús no le gustaba que la gente pensara que eran mejores que los demás. Dijo que la gente que pensaba así tenía demasiado orgullo. Jesús dijo que la gente no debería estar orgullosa. En cambio, la gente debe ser humilde.
Ser humilde significa que no te enorgulleces de ti mismo. Si eres humilde, no esperes que todos te den siempre un trato especial.
Jesús quería que la gente orgullosa entendiera lo que es ser humilde, así que les contó una parábola. ¿Recuerdas lo que es una parábola? Una parábola es una historia sencilla que nos ayuda a entender algo muy importante.
Esta es la parábola que Jesús le dijo a la gente que tenía demasiado orgullo:
Dos hombres subieron al templo a rezar. Uno era fariseo y el otro era recaudador de impuestos.
Los fariseos eran maestros de las Escrituras y sabían mucho acerca de la Palabra de Dios. Pero cuando este fariseo oraba, sólo pensaba en lo bueno que era. Se levantó y oró: “Dios, te doy gracias porque no soy tan malo como los demás. Me alegro de no ser tan malo como los ladrones y los tramposos. Me alegro de no ser tan malo como ese recaudador de impuestos que está allí”.
Entonces el fariseo continuó orando: “Señor, soy muy bueno. Doy mucho dinero y oro mucho. Soy realmente bueno.”
¿Qué crees que pensó Dios acerca de la oración del fariseo? El fariseo no era humilde cuando oraba. Tenía demasiado orgullo de sí mismo. Jesús dijo que el fariseo no estaba bien con Dios.
Entonces el recaudador de impuestos oró. A veces los recaudadores de impuestos engañan a la gente. Fue bueno que este recaudador de impuestos quisiera orar a Dios. No se puso de pie delante de todos. Se puso de pie a una gran distancia y oró: “Dios, eres tan bueno. Me arrepiento de haber hecho mal. Por favor, ayúdame a ser mejor”.
¿Qué crees que pensó Dios acerca de la oración del recaudador de impuestos? (Que los niños contesten.) El recaudador de impuestos era humilde cuando oraba. No pensaba en lo bueno que era. Pensó en lo bueno que era Dios. Jesús dijo que el recaudador de impuestos podía estar contento porque estaba bien con Dios.
Después de que Jesús contó la parábola, les dijo a todos que fueran humildes ante Dios y que Dios los haría muy buenos.
Manera de contar la historia:
Esta historia puede ser contada usando una variedad de métodos. Siempre manténgase fiel a los hechos que se encuentran en la Biblia, pero ayude a los niños a conectarse con su significado usando el drama, las ayudas visuales, la inflexión de la voz, la interacción del estudiante y/o la emoción.
Haga clic aquí para ver ayudas visuales y métodos para contar historias.
Haga clic aquí para descargar estas ilustraciones y diapositivas. Sea selectivo. Cada maestro es único, así que sólo use las ilustraciones que mejor se relacionen con la manera en que USTED está contando la historia en ESTA lección. Demasiadas ilustraciones pueden ser confusas, así que elimine las que cubran otras historias o detalles que no desee enfatizar en esta lección.
Preguntas de repaso:
- En la parábola del fariseo y del recaudador de impuestos, ¿cuál es la oración que agradó a Dios? La del recaudador de impuestos.
- En la parábola del fariseo y del recaudador de impuestos, ¿por qué no le agradó a Dios la oración del fariseo? En vez de orar y hablar de Dios, sólo se jactaba de sí mismo y trataba de decirle a Dios que era mejor que los demás.
- En la parábola de Jesús, ¿por qué se agradó Dios con la oración del recaudador de impuestos y no con la oración del fariseo? El recaudador de impuestos oraba con humildad mientras que el fariseo oraba con orgullo.
Canciones sugeridas:
- Tengo gozo, mucho gozo…
- Humíllense delante de Dios
- Visite la página de Canciones en este sitio web para encontrar ideas.
Actividades de aprendizaje y manualidades:
(Como elegir las mejores actividades de aprendizaje para mi situación de enseñanza)
- Tenga una oración en cadena en la que cada niño se turnará para decir parte de la oración. Es posible que los estudiantes hagan peticiones de oración y las escriban en tarjetas. Reparta las tarjetas y deje que los niños oren por lo que escribieron en sus tarjetas.
- Déle a cada niño un globo. Deje que los niños se turnen para hacer declaraciones de orgullo (alardeando de sí mismos). Cada vez que hagan una declaración de orgullo deben soplar una bocanada de aire en el globo. Pronto se habrán jactado tanto que el globo estallará. Hable de cómo el orgullo es sólo un montón de palabrería. Nos lastimamos a nosotros mismos y a otros cuando tenemos demasiado orgullo.
- Escriba las letras O-R-G-U-L-L-O en la tiza/pizarra blanca. Piense en palabras relacionadas con el orgullo que comienzan con cada una de las letras. Haga lo mismo con las letras de la palabra “humildad”.
Visite la página de Ideas para la enseñanza en este sitio web para encontrar ideas que se puedan adaptar a cualquier lección.
Haga clic aquí para “Parábola de un fariseo y recaudador de impuestos” para imprimir en papel tamaño carta (EE.UU.)