Referencia bíblica: Mateo 5:13-16
Énfasis sugerido: No debemos avergonzarnos de nuestra fe, sino que debemos dejar que nuestra luz brille.
Panorama general de la historia:
En el Sermón de la Montaña Jesús le dijo a la multitud cómo vivir vidas devotas a Dios. Explicó una parte de su lección diciéndole a la gente que ellos son la “Sal de la Tierra” y la “Luz del Mundo”. La gente necesita ver a los cristianos viviendo vidas devotas a Dios. Quizás esto es más un ejemplo que una parábola.
Estudio de antecedentes:
Jesús relata esta breve parábola durante el Sermón del Monte, pero también se repite a lo largo de los evangelios en diferentes contextos (Marcos 4:21-22 y Lucas 8:16; 11:33).
La sal de roca provenía de minas subterráneas. El Mar Muerto producía sal, pero se la consideraba de calidad inferior. Sin embargo, era fácil de conseguir, por lo que se utilizaba con frecuencia.
La sal se utilizaba para dar sabor y conservar. Otro uso de la sal era para prevenir infecciones. Se frotaba en la piel de los recién nacidos por esa razón (un ejemplo de este descuido está en Ezequiel 16:4).También se les agregaba sal a las ofrendas para los sacrificios (Ezequiel 43:24).
Cuando Jesús llamó a sus discípulos la sal de la tierra, podría haberse referido a la cualidad conservadora de la sal. Los cristianos traen la salvación y la vida eterna a aquellos que los rodean al compartir la palabra de Dios. Sus vidas están preservadas.
Además, la sal hace la diferencia en el sabor. ¿Puedes imaginarte un mundo en el que no hubiera influencia cristiana? Constituciones, leyes, benevolencia, derechos humanos, amor, alegría, paz y más son productos de la influencia judeo-cristiana en el mundo. Los cristianos, como la sal, deben hacer una diferencia en la sociedad que los rodea.
En los primeros tiempos las lámparas eran vasijas de piedra llenas de grasa animal derretida, en las que flotaba una mecha de fibras vegetales trenzadas. Las lámparas subsiguientes eran pequeños platillos de arcilla con una parte de sus bordes apretada para formar un pico. Se colocaron mechas en la sección apretada para que pudieran absorber el aceite en el platillo. En tiempos de Jesús se usaban pequeñas lámparas de barro que quemaban el aceite de oliva absorvido por una mecha. El aceite de oliva emite menos humo que la grasa animal. Las lámparas se colocaban en el interior de las viviendas en nichos de la pared o en los estantes.
Las lámparas comunes utilizadas en el primer siglo eran pequeñas, aproximadamente del tamaño de una mano. Estaban hechas de arcilla y eran como platos poco profundos y cubiertos con dos agujeros en la parte superior. El aceite de oliva se vertía a través de los agujeros más grandes y se colocaba una mecha en los más pequeños. Se tenía especial cuidado en mantener la mecha recortada. Si se quemaba demasiado, entonces humeaba y finalmente se apagaba.
Hay muchos pasajes en la Biblia que hablan de la luz. Todas las cosas buenas que tienen que ver con Dios son luz, mientras que el pecado es a menudo paralelo a las tinieblas. Lea estos versículos para su propio estudio:
Los cristianos son un reflejo de la luz de Dios. Cuando no dejamos que Dios obre a través de nosotros, entonces Su luz no llega al mundo. Tratar de mantener a Dios para nosotros mismos es como esconder una luz bajo un tazón. ¿Dejas que tu luz brille? ¿Es tu vida un reflejo de la gloria de Dios?
Los niños conocen a personas en su hogar, escuela, iglesia, deportes y más. Ayúdeles a ver cómo pueden ser luces para Dios.
Manera de presentar la historia:
Pida a un voluntario que se ponga una venda en los ojos. Ahora pídales que vayan a la pizarra y hagan un dibujo sencillo. Puede hacer que dibujen una casa con un árbol afuera. Podrían añadir niños, nubes, flores y cualquier otra cosa simple que se le ocurra. Haga que el niño se quite la venda de los ojos y luego dibuje la misma cosa.
Conversen sobre cómo cosas simples como dibujar pueden ser muy difíciles si estamos en la oscuridad. Si estuviéramos tratando de escribir una carta en la oscuridad, la sería muy difícil. Estaríamos muy contentos si alguien nos encendiera una luz para poder ver. En la historia de hoy vamos a aprender sobre un tipo de luz muy importante.
La historia:
Mucha, mucha gente quería oír a Jesús hablar. Fue a la ladera de una colina y se sentó para que todos pudieran reunirse alrededor y escuchar. Entonces comenzó a decirles cómo podían seguir a Dios. Les habló del cielo. Les dijo que debían ser amables con otras personas, incluso cuando otras personas no eran amables con ellos. Les dijo que debían ayudar a los pobres y que no debían juzgar a los demás.
Para ayudar a la gente a entender algo muy importante, Jesús les contó una parábola.
Jesús, mirando a la gente, dijo: ” Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su salinidad, ¿cómo puede volver a ser salada? Ya no sirve para nada, excepto para ser arrojada y pisoteada por los hombres”.
¿Qué crees que quiso decir Jesús? ¿Crees que decía que no somos humanos, sino que somos sal? Por supuesto que no. Jesús estaba diciendo algo muy importante, pero estaba tratando de hacer que fuera fácil de entender. Estaba usando el ejemplo de la sal.
¿Te gusta la sal? ¿Qué sabor tienen los alimentos cuando no contienen sal? (Deje que los niños contesten). Cuando se añade sal a algunos alimentos, su sabor es mucho mejor. Dios puso a los cristianos en este mundo para que podamos mejorarlo. ¿Eres sal? ¿Haces que este mundo sea mejor? Dime algunas maneras de mejorar tu escuela. (Deje que los niños contesten y luego hable sobre las maneras en que pueden mejorar su hogar, los deportes, etc. viviendo una vida cristiana.)
Después de que Jesús le contó a la gente la parábola de la sal, les relató otra parábola.
Jesús les dijo: ” Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en una colina no puede ser escondida. Tampoco se enciende una lámpara y se pone debajo de un tazón. En vez de eso, lo ponen en su lugar y da luz a todos en la casa. Así alumbre su luz delante de los hombres, para que vean sus buenas obras y alaben a su Padre que está en los cielos”.
¿Qué crees que quiso decir Jesús cuando dijo: ¿”Ustedes son la luz del mundo”? ¿Quería decir que no somos humanos sino que somos las lámparas de luz? Por supuesto que no. Estaba contando una parábola para explicarle a la gente algo muy importante.
Mucha gente en este mundo no sabe de Dios. Jesús dijo que es como si estuvieran en un lugar muy oscuro. Necesitan que alguien les dé algo de luz para que puedan ver. Cuando los cristianos obedecen a Dios entonces es como si una luz estuviera brillando. La gente ve a los cristianos haciendo cosas buenas y eso les hace querer seguir a Dios.
Si hacemos cosas buenas es como si nuestra luz estuviera brillando. Si la gente nunca nos ve hacer o decir cosas buenas entonces es como si estuviéramos poniendo un gran tazón sobre nuestra luz. Nadie puede ver una luz debajo de un tazón.
A veces nos avergonzamos y no queremos que la gente sepa que somos cristianos. ¿Te ha pasado alguna vez? Si nos avergonzamos de hacer cosas buenas entonces es como poner nuestra luz debajo de un tazón.
¿Cuántos de ustedes van a dejar que su luz brille esta semana?
Manera de contar la historia:
Testa historia puede ser contada usando una variedad de métodos. Siempre manténgase fiel a los hechos que se encuentran en la Biblia, pero ayude a los niños a conectarse con su significado usando el drama, las ayudas visuales, la inflexión de la voz, la interacción del estudiante y/o la emoción.
Haga click aquí para ver ayudas visuales y métodos para contar historias.
034 – La sal y la luz del mundo from GNPI on Vimeo.
Una presentación de imágenes y un conjunto de ilustraciones pueden descargarse directamente de http://www.freebibleimages.org/illustrations/gnpi-034-salt-light/
Preguntas de repaso:
- Jesús dijo que nosotros somos la _____ de la tierra. Sal
- Jesús dijo que nosotros somos la _____ del mundo. Luz
- Si nadie te ve hacer y decir cosas buenas entonces eso es como poner lo qué sobre tu luz? Un tazón
Canciones sugeridas:
- Soy un C-R-I-S-T-I-A-N-O
- Si usted tiene alegría
- Soldado soy de Jesús
- Esta pequeña luz mía
- Escoja canciones sobre la luz de un himnario de la iglesia. Ejemplos podrían ser “Envía la luz” y “Brilla, Jesús, brilla”.
- Visite la página de Canciones en este sitio web para encontrar ideas.
Actividades de aprendizaje y manualidades:
(Como elegir las mejores actividades de aprendizaje para mi situación de enseñanza)
Actividades:
- Llene unas cuantas tazas con agua o jugo. Disuelva la sal en uno de ellos. Ahora mezcle las tazas y deje que los niños escojan una taza cada uno. ¿Quién tomará la bebida salada? Hable sobre el hecho de que realmente podemos notar la sal. La sal puede hacer una gran diferencia en lo que sea que se añada.
- Sería estupendo hacer esta lección por la noche o tapar las ventanas con papel. A cada niño se le puede dar un bastoncito que brilla en la oscuridad, artificial o incluso una vela de verdad para que la sostenga. Si usas una vela de verdad, puedes pasar el fondo de la vela a través de un plato de papel o cartón grueso. Esto evitará que la cera caliente gotee. Encienda su vela y cuente la historia de hoy. Hable acerca de cómo hacemos del mundo un lugar más brillante cuando vivimos una vida cristiana. Coloque un tazón grande de metal sobre su vela y hable de cómo nadie ve la luz si no compartimos nuestra fe. Ahora destape la vela. Mientras usted habla de compartir el evangelio usted podría encender la vela de un niño. Ese niño puede encender la vela de otro. Continúe hasta que la luz llene la habitación. Hable sobre la diferencia que los cristianos pueden hacer en el mundo. Por supuesto, las velas de verdad sólo deben usarse con niños mayores y bajo supervisión.
- Una idea divertida de repaso enviada por Sherri. Ella dice que funciona bien con niños de 3-4 años:
- Escriba las respuestas generales como “sí” y “no” en papeles y coloque los papeles sobre la mesa o en algún lugar de la clase. Asegúrese de que las palabras sean visibles.
- Parcialmente oscurezca la habitación y luego al menos a un niño se le debe dar una linterna para que la sostenga (o unos cuantos podrían hacerlo al mismo tiempo).
- Cuando usted hace una pregunta de repaso, el/los niño(s) ilumina(n) la respuesta correcta.
- En lugar de respuestas generales, podría, alternativamente, escribir respuestas específicas a las preguntas específicas de repaso y colocar esas respuestas sobre la mesa o alrededor de la clase.
Manualidades:
- Obtenga parafina y cuerdas para hacer velas. Usted probablemente podrá encontrar instrucciones en una tienda de artesanías, en un libro de la biblioteca o en Internet.
- Haz una lámpara del primer siglo usando masa de sal. Para la masa: Mezcle 2 tazas de harina, 1 taza de sal y 1 taza de agua. Amasar en la mesa con más harina si es necesario. Si las molduras que hacen los niños no son demasiado gruesas, la masa se puede hornear en un horno a 150°C durante 40 minutos para que se endurezca. Cuando se enfría se puede pintar y sellar con barniz si se desea.
Visite la página de Ideas para la enseñanza en este sitio web para encontrar ideas que se puedan adaptar a cualquier lección.
Otros recursos en línea:
- Artesanía: Linterna de papel (sundayschoolcrafts.net)
- Artesanía: Pintura con sal (jojoebi.blogspot.co.nz)
- Listado de artículos en línea de los usos de la sal (saltworks.us)
- Artículo en línea con datos sobre la luz (sciencekids.co.nz)