Referencia bíblica: Marcos 5:21-43
Énfasis sugerido: Ningún problema es demasiado grande para que Jesús se ocupe de él.
Panorama general de la historia:
Un gobernante de la sinagoga llamado Jairo tenía una niña pequeña que se estaba muriendo. Le rogó a Jesús que viniera a su casa y la sanara. Jesús aceptó acompañar a Jairo, pero fue detenido cuando se detuvo para curar a otra persona. Mientras tanto, la chica murió. Cuando Jesús llegó a la casa, les dijo a los que lloraban que la niña no estaba muerta, sino “dormida”. Se rieron de él. Entonces, todos se asombraron cuando Jesús levantó a la hija de Jairo de entre los muertos.
Estudio de antecedentes:
También puedes leer esta historia en Mateo 9:18-26 y Lucas 8:41-56. La historia ocurre en el lado oeste del Mar de Galilea, posiblemente en Capernaum. Como de costumbre, una gran multitud se reunió alrededor de Jesús para escucharle enseñar y para ver qué milagros podía hacer.
Realmente hay dos historias en esta sección de las Escrituras. Una es la curación de la hija de doce años de Jairo y la otra es la curación de una mujer que había estado sangrando durante doce años. La segunda historia tiene lugar en medio de la primera. En la lección de hoy nos concentraremos en la historia de Jairo.
Como gobernante de la sinagoga, Jairo era probablemente una persona muy respetada. Las responsabilidades del gobernante de la sinagoga a menudo incluían la administración, el cuidado del edificio y/o la supervisión del culto. No era sacerdote ni rabino, ni le pagaban ni apoyaban en la sinagoga. La gente elige a su líder por respeto. Jairo debe haber amado mucho a su hija para arriesgar el respeto de sus compañeros judíos y acudir a Jesús en busca de ayuda.
Como padre, debe haber sido muy difícil esperar mientras Jesús atendía a los demás. Jairo sabía que su hija estaba muriendo y sin embargo escuchó a Jesús referirse a una mujer que sanó como “hija” (Marcos 5:34). Mientras Jesús llamaba a la mujer “hija”, los amigos vinieron a decirle a Jairo que ya era demasiado tarde, que su hija había muerto. Ellos podrían haber pensado que Jesús podría ayudar con el problema cuando la niña estaba viva, pero ahora, como la niña estaba muerta, el problema era demasiado grande para Jesús.
Jesús sabía lo que Jairo estaba sintiendo y le dijo que no tuviera miedo sino que creyera. El hecho de que él continuara junto con Jesús muestra que sí creía.
Los judíos no embalsamaban ni cremaban a sus muertos, por lo que los entierros solían tener lugar en un plazo de veinticuatro horas. A veces se llamaba a deudos profesionales (y a los flautistas Mateo 9:23) para que lloraran y se lamentaran. Todos ellos participaron en la ruidosa procesión fúnebre que llevó al lugar del entierro. Parece que las cosas ya estaban en marcha cuando Jesús llegó. Todas estas personas sabían la diferencia entre una persona dormida y una persona muerta. Se rieron cuando Jesús dijo que la niña estaba “durmiendo”. Pero Jesús sabía que estaba a punto de “despertarla”. Sabemos que en realidad estaba muerta porque su espíritu la había abandonado (Lucas 8:55).
“¡Talitha koum!” está en la lengua original aramea. Este es el idioma que los judíos hablaban en el primer siglo y por lo tanto estas son las palabras reales que Jesús habría dicho.
Todos estaban asombrados y alegres cuando la niña fue resucitada de entre los muertos. Pero la niña debe haber estado desconcertada. Jesús muestra sensibilidad al pedirle a alguien que le traiga algo de comer.
Manera de presentar la historia:
Muéstreles a los niños cómo tomarse el pulso y escuchar los latidos de su corazón. Comente que estos son signos de que la persona aún está viva. Los niños probablemente habrán visto algunos programas de rescate en la televisión en los cuales los rescatistas pueden hacer que una persona comience a respirar de nuevo. Incluso si se hubieran realizado intentos de rescate a la niña en la historia de hoy, no habrían funcionado. Ella estaba muerta. La gente ya se estaba preparando para su funeral.
La historia:
Mucha gente se reunió alrededor de Jesús para escucharle predicar y verle hacer milagros. Había ancianos y jóvenes, ricos y pobres. Algunas personas estaban enfermas y otras sólo querían escuchar.
Un hombre que vino a Jesús se llamaba Jairo. Mucha gente conocía a Jairo porque Jairo era un gobernante de la sinagoga. El trabajo de Jairo en la sinagoga era asegurarse de que todo estuviera listo para cuando la gente viniera a aprender sobre Dios. Mucha gente respetaba a Jairo.
En este día Jairo tenía un problema muy grande. Su hija de doce años estaba en casa, en la cama. Su hija estaba tan enferma que estaba a punto de morir. Jairo había venido a Jesús porque pensaba que Jesús podía curar a su hija.
“¡Por favor, Jesús, ven y pon tus manos sobre mi hija para que se recupere!” Jairo le rogó a Jesús.
Así que Jesús fue con él. Jairo quería que se apresuraran, pero la gente se aglomeraba en torno a él queriendo que Jesús les ayudara también. Jairo esperó mientras Jesús les ayudaba.
Jairo vio a sus amigos que se acercaban a él. Parecían muy tristes y él sabía que tenían malas noticias.
“Jairo, ya puedes dejar de tratar de molestar a Jesús. Es demasiado tarde. Tu hija está muerta”, dijeron los amigos.
Jairo estaba muy triste. Jesús podría haber ayudado a curar a su hija enferma, pero nadie podría curar a una niña muerta. ¡Sería imposible!
Cuando Jesús vio que Jairo estaba triste y temeroso, lo miró y le dijo: “No temas Jairo, sólo cree”.
Así que Jesús, Jairo, Pedro, Santiago y Juan dejaron la multitud y siguieron caminando hasta llegar a la casa de Jairo. Cuando llegaron escucharon mucho ruido. La gente lloraba y tocaba una especie de flauta que la gente tocaba en los funerales. La hija muerta estaba acostada y todos estaban reunidos alrededor sintiéndose tristes. Jesús les dijo que salieran y dejaran de llorar porque la niña estaba durmiendo.
Todos se rieron de Jesús porque sabían que la niña estaba muerta. Ya había dejado de respirar y su corazón no latía. Todos salieron de la habitación excepto Jesús, sus discípulos y los padres de la niña.
Jesús tomó a la niña de la mano y le dijo: “¡Talitha koum!”, que significa: “¡Niña, te digo, levántate!”.
¡Adivina qué! La niña se levantó inmediatamente y comenzó a caminar. Jesús le dijo a la gente que le trajeran algo de comida.
Todos se asombraron cuando vieron a la niña caminar. Jesús hizo que una niña muerta volviera a vivir. ¡Jesús podía hacer cualquier cosa!
Arriba
Maneras de contar la historia:
Esta historia puede ser contada usando una variedad de métodos. Siempre manténgase fiel a los hechos que se encuentran en la Biblia, pero ayude a los niños a conectarse con su significado usando el drama, las ayudas visuales, la inflexión de la voz, la interacción del estudiante y/o la emoción.
Haga click aquí para ver ayudas visuales y métodos para contar historias.
Haga clic aquí para descargar estas ilustraciones y la presentación de diapositivas. Sea selectivo. Cada maestro es único, así que sólo use las ilustraciones que mejor se relacionen con la manera en que USTED está contando la historia en ESTA lección. Demasiadas ilustraciones pueden ser confusas, así que elimine las que cubran otras historias o detalles que no desee enfatizar en esta lección.
Preguntas de repaso:
- ¿Cuál era el nombre del líder de la sinagoga que le pidió a Jesús que viniera a sanar a su niña que se estaba muriendo? Jairo
- ¿Por qué le tomó tanto tiempo a Jesús llegar a la casa de Jairo? Estaba curando a la gente
- ¿Qué hicieron los que lloraban cuando Jesús dijo que la hija de Jairo estaba durmiendo? Se rieron de él
- ¿Cuántos años tenía la niña de Jairo cuando Jesús la resucitó de entre los muertos? Doce años
Canciones sugeridas:
- Sigamos a Cristo (We Follow Christ)
- El Rey De La Selva (Who’s the King of the Jungle)
- Visite la página de Canciones en este sitio web para encontrar ideas.
Actividades de aprendizaje y manualidades:
(Como elegir las mejores actividades de aprendizaje para mi situación de enseñanza)
Actividades:
- Esta es una buena historia para representar. Al hacerlo, asegúrese de hacer hincapié en la muerte de la niña. Alguien podría “comprobar” la respiración y el pulso. A los niños les encanta hacer el papel de dolientes profesionales para que puedan llorar y lamentarse.
- Divida a los estudiantes en dos equipos. Dé a cada equipo un tazón de palomitas de maíz o algún tipo de palomitas de maíz (caramelos). Dé a los equipos unos minutos para hablar entre ellos. Cuando el maestro dice “vamos”, el primer equipo tiene cinco segundos para decir algo que Jesús hizo y que les hubiera parecido imposible a los que lo rodean (pueden recordar las lecciones anteriores). Si pueden decirlo en los cinco segundos, entonces todos los miembros del equipo pueden comer un bocado de palomitas de maíz. Si no pueden, el otro equipo puede comer un bocado de sus palomitas de maíz. Los equipos se turnan hasta que se acaben las palomitas de maíz.
- Antes que comience la clase, escriba el versículo para memorizar (Juan 20:31) en una hoja grande de papel. Corte el papel en pedazos como si fuera un rompecabezas. Esconda las piezas del rompecabezas alrededor de la habitación. Cuando usted dice “adelante”, los niños encuentran las piezas y las juntan para formar el rompecabezas.
- Canción La canción de las patatas fritas.
Visite la página de Ideas para la enseñanza en este sitio web para encontrar ideas que se puedan adaptar a cualquier lección.
Haga clic aquí para Jesús resucita a la hija de jairo en papel tamaño carta (EE.UU.)
Otros recursos en línea:
- Página para colorear y hojas de trabajo sobre la hija de Jairo (Curriculum Calvary)
- Más actividades: https://childrenschurch.wordpress.com
- Artesanía para imprimir: http://www.jesus-without-language.net
- Adapte este manual imprimible para la historia de la hija de Jairo: http://www.jesus-without-language.net
- Página para colorear: http://www.sermons4kids.com
- Sketch: sketch bastante simple con buenas bromas entre los personajes. Podría hacerse con sólo dos narradores o con varios actores: http://www.dramatix.org.nz