Referencia bíblica: Juan 4:46-54
Énfasis sugerido: Cree en las palabras de Jesús.
Versículo de memoria: “Jesús hizo muchas otras señales milagrosas en presencia de sus discípulos, las cuales no están registradas en este libro. Pero éstas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida” Juan 20:30-31, NVI
Panorama general de la historia:
Mientras Jesús predicaba en Galilea, un noble (funcionario real) de la ciudad de Capernaúm se acercó y le rogó a Jesús que viniera a curar a su hijo moribundo. En vez de ir a Capernaúm, Jesús le dijo al noble que volviera a casa. Su hijo viviría. El noble “tomó la palabra de Jesús” y regresó a casa para encontrar a su hijo sano y salvo. La fiebre había desaparecido a la misma hora en que Jesús dijo que viviría.
Estudio de antecedentes:
(Juan 4:39-41). Jesús ha estado viajando y predicando la palabra de Dios. Originalmente había realizado su primer milagro en la ciudad de Caná, en la región de Galilea. En la historia de hoy regresa a Caná después de viajar por Samaria.
Jesús nota que la gente en Galilea es diferente a la de Samaria. Él no había hecho ningún milagro en Samaria, pero muchos creyeron (Juan 4:39-41). La gente en Galilea parecía exigir milagros antes de creer (4:48).
El noble de la historia de hoy era probablemente un oficial real en la corte de Herodes Antipas (versículo 46). Éste era el hijo de Herodes que era rey de los judíos cuando nació Jesús.
El hombre había viajado desde Capernaúm para ver a Jesús (versículo 46). El viaje habría sido más de 25 kilómetros. Ésto habla del amor del hombre por su hijo, así como de su fe en el poder de Jesús. Cuando Jesús habló de que la gente de Galilea no creía sin señales y milagros, lo más probable es que estuviera hablando a la multitud que lo rodeaba. La creencia de este hombre es obvia.
El funcionario real habría esperado que Jesús fuera con él y sanara a su hijo en persona. Sin embargo, Jesús le dijo que su hijo ya estaba curado. No eran palabras vacías. El funcionario lo aceptó y regresó a su casa. Decir que “tomó la palabra de Jesús” muestra una confianza intensa (versículo 50). Había viajado demasiado lejos para volver atrás a menos que realmente creyera que lo que Jesús dijo era verdad.
Antes de llegar a casa recibió el mensaje de que su hijo estaba bien. Descubrió la hora exacta en que el niño fue curado. Esta fue la misma hora en que Jesús dijo que había sido sanado.
La parte verdaderamente increíble de esta historia no es sólo el hecho de que Jesús sanó al niño, sino que lo hizo a veinte millas de distancia. ¿Nosotros tomamos la palabra de Jesús?
Manera de presentar la historia:
Utilice un mapa de su área para encontrar una ciudad o un punto de referencia a poco más de 25 kilómetros de distancia. Hable sobre caminar esa distancia. Hable sobre las situaciones en las que podría tener que caminar tanto (si se perdió y no tenía un automóvil o teléfono). En los tiempos del Nuevo Testamento la gente no tenía autos para conducir. El hombre en la historia de hoy caminó muy lejos. ¿Cuánto tiempo crees que le llevó?
La historia:
La gente de Galilea estaba muy contenta de que Jesús viniera a su provincia. Habían oído hablar de las cosas buenas que había estado enseñando. También habían oído que podía hacer milagros asombrosos con el poder de Dios. La gente le dio la bienvenida. La gente de la ciudad de Caná estaba especialmente contenta porque Jesús vino primero a su pueblo.
Un hombre que vino a Jesús no vivía en Caná. Vivía a unos 25 kilómetros de Caná, en la ciudad de Capernaúm. Este hombre viajó un largo camino para hablar con Jesús.
El hombre no tenía un trabajo normal. Su trabajo era muy especial. El hombre era un noble. Eso significaba que era un ayudante especial del rey.
El hombre era probablemente rico, pero había una cosa que no podía comprar con su dinero. El hijo del hombre estaba muy enfermo en su casa de Capernaúm y ningún médico podía curarlo. El noble sabía que su hijo estaba a punto de morir, así que viajó hasta Caná para pedirle a Jesús que viniera a curar a su hijo.
Cuando el hombre llegó a Caná se dirigió directamente a Jesús y le rogó que volviera con él a Capernaúm para curar a su hijo. Quería que Jesús viniera rápidamente antes de que el niño muriera.
Pero en vez de ir con el hombre, Jesús le dijo algo muy inusual. “Puedes irte”, dijo Jesús. “Tu hijo vivirá”.
¡El noble debe haberse sorprendido mucho! Jesús no iba a ir hasta Capernaúm. Iba a curar al niño desde Caná. ¡Eso fue increíble!
Algunas personas podrían no haber creído algo tan asombroso, pero el noble creyó de inmediato. Tomó la palabra de Jesús y comenzó a viajar a casa.
De camino a casa, el noble fue recibido por algunos de sus sirvientes. ¿Podrían estar trayendo malas noticias? ¿Su hijo murió después de todo? ¡No! Los sirvientes dijeron que el niño estaba sano de nuevo.
El noble sabía a qué hora había dicho Jesús que viviría el niño. Preguntó a los sirvientes a qué hora desapareció la fiebre del niño. Dijeron que era el día anterior a cierta hora. El noble sabía que era al momento exacto en que Jesús dijo que el niño viviría.
¡Así que era verdad! Jesús podía curar a alguien aunque estuviera a muchos kilómetros de distancia. Así de fuerte es el poder de Dios.
Cuando el noble llegó a casa estaba muy contento de ver a su hijo. Estaba contento de haber creído lo que Jesús había dicho. Le contó a toda su familia acerca de Jesús. Cuando la gente en su casa oyó hablar de Dios y de Jesús, todos comenzaron a creer también.
Recuerda, siempre debemos creer en las palabras de Jesús.
Manera de contar la historia:
Esta historia puede ser contada usando una variedad de métodos. Siempre manténgase fiel a los hechos que se encuentran en la Biblia, pero ayude a los niños a conectarse con su significado usando el drama, las ayudas visuales, la inflexión de la voz, la interacción del estudiante y/o la emoción.
Haga click aquí para ver ayudas visuales y métodos para contar historias.
Haga clic aquí para descargar la presentación de diapositivas o haga clic aquí para descargar las fotos para imprimir. Cada maestro es único, así que sólo use las ilustraciones que mejor se relacionen con la manera en que USTED está contando la historia en ESTA lección. Demasiadas ilustraciones pueden ser confusas, así que elimine las que cubran otras historias o detalles que no desee enfatizar en esta lección.
Preguntas de repaso:
- ¿Por qué quería el noble ver a Jesús? Para que Jesús sanara a su hijo moribundo.
- En vez de ir con el noble, ¿qué le dijo Jesús? Vete, tu hijo vivirá.
- Cuando el hombre regresó a casa, ¿qué averiguó sobre su hijo? Su hijo fue sanado a la misma hora que Jesús había dicho que lo era.
Canciones sugeridas:
- Sigamos a Cristo (We Follow Christ)
- El Rey De La Selva (Who’s the King of the Jungle)
- Visite la página de Canciones en este sitio web para encontrar ideas.
Actividades de aprendizaje y manualidades:
(Como elegir las mejores actividades de aprendizaje para mi situación de enseñanza)
Actividades:
- Escriba el versículo de memoria de hoy en una hoja grande de papel. Haga que los niños lo digan con usted unas cuantas veces. Pida a uno de los niños que arranque una parte del papel (la parte que ellos elijan). Ahora digan el versículo juntos otra vez llenando la parte que está rota. Continúe dejando que los niños arranquen pedazos hasta que pueda decir el versículo sin palabras escritas. (Este es un versículo largo. Si se hace demasiado difícil, simplemente vuelva a juntar las piezas y empiece de nuevo la próxima semana).
- Escriba las letras C-R-E-E-R en la pizarra o en un papel. Pida a los niños que hagan una lista de cosas acerca de Jesús bajo cada letra. Ejemplo: C- compasivo R- redentor E-eterno, etc.
- Haga un tablón de anuncios con el nombre J-E-S-U-S escrito en letras grandes en el medio. Usted también podría tener una foto de Jesús y cada semana agregar palabras e imágenes de la línea cronográfica que representan la vida de Jesús.
Manualidades:
- Pida a los niños que dibujen las escenas de la historia en forma de dibujos animados.
- Proyecto de arte de cintas adhesivas. Enmascare las letras C-R-E-E-R y luego deje que los niños pinten. Escriba el versículo de memoria en un marcador permanente en la esquina. Gracias a Linda Z. por esta idea! Sugerencia: Después de pintar, retire cuidadosamente la cinta dejando la palabra “CREER” sin pintar.
- Los niños más grandes pueden trazar un simple mapa de Palestina (use un atlas o mapas en la parte posterior de su Biblia). Cada semana, este término localiza y marca el lugar donde se desarrolla la historia.
Visite la página de Ideas para la enseñanza en este sitio web para encontrar ideas que se puedan adaptar a cualquier lección.
Haga clic aquí para La Sanación del Hijo del Noble en papel tamaño carta (EE.UU.)
Otros recursos en línea:
- Página para colorear y hojas de trabajo sobre Jesús sanando al hijo del noble (Curriculum Calvario)
- Página para colorear de http://www.supercoloring.com
- Actividad: Bee themed lesson with activities to teach how to “bee” like Jesus found at http://kidsbibledebjackson.blogspot.co.nz. These printables were created to study the Book of Romans but could be adapted to today’s lesson on listening to Jesus.