c1 Jesús sana a diez leprosos

image_pdfimage_print

Referencia bíblica: Lucas 17:11-19

Énfasis sugerido: Agradecimiento

Versículo de memoria: Alabemos al Señor. Demos gracias al Señor, porque es bueno; su amor es eterno. Salmos 106:1


Panorama general de la historia:

En su camino a Jerusalén, Jesús se encontró con diez hombres que sufrían de lepra. Él sanó a los hombres y luego los envió a los sacerdotes para que pudieran obedecer la ley y ser declarados públicamente limpios. Nueve de los hombres siguieron su camino mientras que sólo un hombre, un samaritano, regresó para agradecer a Jesús por lo que había hecho.

Estudio de antecedentes:

El nombre moderno para “lepra” es la enfermedad de Hansin. Se caracteriza por una piel en movimiento que se eleva y con manchas blancas. En los tiempos del Nuevo Testamento la lepra era un término utilizado más ampliamente para incluir probablemente cualquier número de enfermedades agudas de la piel (como el eccema o la psoriasis) que involucran la inflamación de la piel.

Levítico 13:1-46 instruye a los judíos, de forma bastante gráfica, cómo tratar la lepra. Una persona de la que se sospecha que tiene lepra visitó a un sacerdote. Uno de los deberes del sacerdote habría sido saber discernir las condiciones de la piel. Si la condición no era lepra, entonces se podrían haber usado varias hierbas y aceites para curarla. Si el sacerdote consideraba que era lepra, entonces la persona era declarada impura.

Después de estar en cuarentena durante siete días, la persona era examinada nuevamente. Si la piel parecía limpia, entonces la persona era puesta en cuarentena otros siete días para asegurarse y luego declarada limpia.

Si la piel no se había curado, la cuarentena se extendía otros siete días. En ese momento, si la condición permanecía, entonces la persona era expulsada de la comunidad. En cualquier momento, si la condición de la piel se aclaraba, el sacerdote tenía que salir de la comunidad para examinar a la persona. Levítico 14:1-32 describe la ceremonia de ocho días que tenía que tener lugar antes de que la persona pudiera ser declarada limpia nuevamente.

La historia de hoy comienza cuando Jesús viajó a lo largo de la frontera de Samaria. Los judíos veían a los samaritanos como mestizos y los dos grupos eran a menudo abiertamente hostiles entre sí. A pesar de esto, este grupo de judíos y samaritanos se unieron por su común sufrimiento de lepra. A los leprosos se les prohibía estrictamente acercarse a las personas sanas. Gritaban cuando se acercaban para que nadie se acercara lo suficiente para contaminarse con la enfermedad.

Tal vez habían oído hablar de Jesús y pensaron que podía ayudar. Lo que sea que hayan pensado que podría hacer para ayudarlos, deben haberse sorprendido cuando Jesús los curó de su lepra. Las Escrituras no dicen exactamente en qué condición estaban estos hombres, pero los síntomas deben haber sido obvios porque supieron inmediatamente que la lepra había desaparecido. Tal vez su piel fue restaurada o tal vez la piel infectada o los apéndices que faltaban reaparecieron.

Los hombres habían estado viviendo lejos de otras personas. ¡Debían estar ansiosos por ir a ver a sus seres queridos! Antes de poder hacerlo, tendrían que pasar por la ceremonia para ser declarados limpios públicamente. Jesús les dijo que fueran al sacerdote y se presentaran.

Todos los hombres corrieron hacia el sacerdote. Debían estar totalmente inmersos en su alegría. Sólo uno de ellos (que era un samaritano) se detuvo y regresó para agradecer a Jesús. Decir “gracias” era y es mucho más que ser educado. Es reconocer de dónde y de quién ha venido el regalo. Él quería agradecer a Jesús.

Es bueno que los niños reconozcan a quienes los bendicen. El viejo dicho “es el pensamiento lo que cuenta” sigue siendo cierto. No importa el tamaño o la cantidad de un regalo, debemos agradecer a aquellos que nos regalan algo físico o de su tiempo y cuidado.

Arriba

Manera de presentar la historia:

Al comienzo de la clase, entregue a cada niño un caramelo. Asegúrese de elogiar a los que dicen “gracias”. No avergüence a los niños que no dicen “gracias”, simplemente elogie a los niños que lo hacen. Dígale a la clase lo bien que le hizo sentir cuando los niños mostraron su aprecio. Puede que incluso quieran intentarlo de nuevo y decir gracias la segunda vez. El resultado será mejor cuando les diga a los niños que quiere intentarlo de nuevo. “Una vez Jesús hizo algo muy bonito por diez hombres. Veamos si alguno de ellos dijo “gracias”.

La historia:

¿Alguna vez has tenido una llaga o un sarpullido en la piel? Puede que te hayas puesto una crema o un producto en polvo para que desaparezca. A veces el sarpullido o la llaga puede desaparecer al día siguiente.

En los tiempos de Jesús la gente a veces tenía llagas o un sarpullido que no desaparecía. No importaba qué tipo de medicina usara la persona, no mejoraba. Las llagas se ponían tan malas que la persona moría. Esto se llamaba lepra.

Las personas con lepra no podían acercarse a nadie más en caso de que otros se contagiaran. Las personas con lepra no podían abrazar a nadie ni comer con nadie. Tenían que vivir lejos de la ciudad. Sólo podían estar con otras personas que tuvieran lepra.

Una vez hubo diez hombres que tenían lepra. No vivían en una ciudad. Tenían que mantenerse alejados de todo el mundo. Debieron estar muy tristes. La mayoría de los hombres eran judíos como lo era Jesús. Uno de los hombres era un samaritano. A la mayoría de los judíos no les gustaban mucho los samaritanos.

Los diez leprosos habían oído hablar de Jesús. Escucharon que Jesús podía hacer que la gente se recuperara. El problema era que los hombres no podían acercarse a Jesús porque no querían que Jesús se contagiara de lepra. En vez de eso, esperaron en el camino a que Jesús pasara. Cuando vieron que Jesús se acercaba a ellos le llamaron antes de que se acercase demasiado.

Los diez leprosos dijeron: “¡Jesús, Maestro, ten piedad de nosotros!”

Jesús debe haber estado muy triste al ver a estos hombres. Tendrían llagas y algunos de ellos incluso podrían haber tenido lepra durante tanto tiempo que los dedos de los pies o de las manos podrían haberse podrido. Los leprosos probablemente incluso apestaban. Algunas personas podrían haber querido huir de los hombres. Pero Jesús no huyó de ellos. En cambio, los curó. ¡Jesús hizo desaparecer toda la lepra!

¡Los hombres estaban tan contentos! Apenas podían creerlo cuando miraban su piel sana. Ahora podían ir y estar con sus amigos. Ahora podían ir y dar a sus familias un gran abrazo.

Jesús dijo a los hombres que fueran al sacerdote y le mostraran que la lepra había desaparecido. El sacerdote tendría una ceremonia especial y los hombres obtendrían permiso para volver a la ciudad donde vivían los demás. Los diez leprosos estaban tan contentos que se apresuraron a buscar al sacerdote.

Mientras se alejaban, uno de los hombres se detuvo y comenzó a caminar de regreso a Jesús. Quería decir “gracias” por lo que Jesús había hecho. Este hombre era el samaritano.

El samaritano estaba tan agradecido que se arrojó a los pies de Jesús para agradecerle. Esto hizo a Jesús muy feliz. A pesar de que este hombre era un samaritano, fue el único que dijo gracias. Los otros nueve siguieron su camino.

Jesús le dijo al hombre que fuera con el sacerdote. Le dijo al hombre: “Ve, tu fe te ha hecho bien”.

El hombre siguió su camino muy feliz.

Arriba

Manera de contar la historia:

Esta historia puede ser contada usando una variedad de métodos.  Siempre manténgase fiel a los hechos que se encuentran en la Biblia, pero ayude a los niños a conectarse con su significado usando el drama, las ayudas visuales, la inflexión de la voz, la interacción del estudiante y/o la emoción. Haga click aquí para ver ayudas visuales y métodos para contar historias.

Haga clic aquí para descargar la presentación de diapositivas o haga clic aquí para descargar las fotos para imprimir. Cada maestro es único, así que sólo use las ilustraciones que mejor se relacionen con la manera en que USTED está contando la historia en ESTA lección. Demasiadas ilustraciones pueden ser confusas, así que elimine las que cubran otras historias o detalles que no desee enfatizar en esta lección.

También se pueden encontrar más ilustraciones en http://www.freebibleimages.org/illustrations/gnpi-072-ten-leprosy/

Preguntas de repaso:

  1. Jesús se encontró con diez hombres en el camino. ¿Qué enfermedad tenían? Lepra
  2. ¿Qué le hizo Jesús a los diez leprosos? Los curó de la lepra
  3. ¿Cuántos de los 10 leprosos agradecieron a Jesús por curarlos? Sólo uno.

Arriba

Canciones sugeridas:

  • Él tiene el mundo entero en sus manos
  • Visite la página de Canciones en este sitio web para encontrar ideas.

Arriba

Actividades de aprendizaje y manualidades:

(Como elegir las mejores actividades de aprendizaje para mi situación de enseñanza)

Actividades:

  • Ponga diez cartas sobre la mesa. Una de las cartas debe tener escrito “gracias” en el reverso mientras que las otras nueve deben tener “leproso”. Los niños se turnan para mezclarlas y tratar de adivinar cuál es la tarjeta que dice “gracias”.
  • Use libros de la biblioteca pública que muestren fotos de alguien con lepra.
  • Ayude a los niños a dibujar caras sencillas en sus diez dedos. Túrnense para representar la historia con estas “marionetas de dedos”.
  • Dale a cada niño un pequeño regalo de algún tipo.  Cuando un niño dice “gracias” entonces recibe un regalo extra.  Pronto, todos se dan cuenta y dirán “gracias”!
  • Haga un rompecabezas de palabras con tapas de botellas para que los niños puedan descifrar las palabras importantes de la lección. Haga clic aquí para ver las instrucciones del rompecabezas de palabras de tapas de botellas.Bottle Caps2
  • Utilice un motor de búsqueda en línea como http://images.google.com/ para buscar fotos de personas con lepra.  Algunas de estas fotos pueden ser muy perturbadoras, especialmente para los niños más pequeños, así que use su discreción y sólo las fotos que sean apropiadas para la edad de los niños en su clase.

   Manualidades:

  • Muestre a los niños cómo doblar papel en forma de acordeón y cortarlo para hacer cadenas de papel. Hagan una cadena de papel con diez hombres. Usen esto para revisar la historia. Arranquen una por la que regresó para agradecer a Jesús.
  • Haga que los niños escriban “Estoy agradecido” en la parte superior de un papel. Que recorten fotos de revistas o dibujen cosas en sus vidas por las que estén agradecidos.
  • Hagan tarjetas en clase para escribir notas de agradecimiento a las personas de la congregación.
  • Ayude a los niños a comenzar a escribir un “diario de gratitud”.  Cada semana, en clase, pueden añadir 10 cosas más por las que están agradecidos.

Visite la página de Ideas para la enseñanza en este sitio web para encontrar ideas que se puedan adaptar a cualquier lección.


Haga clic aquí para “Jesús sana a diez leprosos” para imprimir en papel tamaño carta (EE.UU.)

Arriba

Otros recursos en línea:

Arriba

Healing of the Nobleman_s Son Pin