c10 El entierro y la resurrección

image_pdfimage_print

Referencia bíblica: Mateo 28:1-15; Marcos 15:42- 16:14; Lucas 23:50-24:44; Juan 19:38-20:31

Énfasis sugerido: Dios hace buenas las cosas malas

Versículo de memoria: Sabemos que Cristo, por haber sido resucitado de entre los muertos, ya no puede volver a morir; la muerte ya no tiene dominio sobre él. Romanos 6:9


Panorama general de la historia:

Al tercer día, después de que Jesús fuera enterrado, algunas mujeres fueron a la tumba para poner especias alrededor del cuerpo. El cuerpo de Jesús había desaparecido. Se sorprendieron al encontrar la enorme piedra que había sido removida de la puerta de la tumba y un ángel que estaba dentro. El ángel les dijo que Jesús había resucitado de entre los muertos. Después de que los otros discípulos vieron lo que había sucedido, Jesús mismo se le apareció a María Magdalena frente a la tumba. ¡Jesús resucitó de entre los muertos!

 

Estudio de antecedentes:

1 Corintios 15 es bueno leer para tu propia devoción personal antes de enseñar la lección de hoy. La muerte de Cristo fue importante, pero sin la resurrección no tiene sentido. Sin la resurrección de Cristo, toda nuestra vida cristiana no tiene sentido. ¡Qué honor enseñar a los niños esta increíble lección!

Cada uno de los escritores de los evangelios menciona diferentes detalles, por lo que ayuda a leer los cuatro evangelios para obtener la historia completa.

Juan 19:38-42 Generalmente, los que habían sido crucificados no tenían el beneficio de un entierro decente. A veces el cuerpo se entregaba a un pariente muy cercano como una madre. Normalmente los restos se dejaban sin enterrar o, en el mejor de los casos, se ponían en un campo de pobres. José de Arimatea era miembro del Sanedrín pero también un discípulo secreto, así que fue muy valiente al revelarse pidiendo el cuerpo de Jesús. Nicodemo también era un seguidor secreto (Juan 19:39). Nicodemo también era un seguidor secreto (Juan 19:39). Ellos prepararon el cuerpo de acuerdo a la costumbre judía. Habrían usado de 30 a 75 libras de mirra y áloe entre las tiras de lino. Luego lo colocaron en una tumba vacía en un jardín cercano.

Mateo 27:57-66 Los líderes judíos no descansaban en el Sabbath. Ellos fueron a ver a Pilato y le convencieron de que los soldados debían vigilar la tumba para que nadie robara el cuerpo y dijera que Jesús había resucitado. Pilato les concedió lo que querían. Más tarde los guardias tuvieron que ser sobornados para ocultar la verdad (Mateo 28:11-15).

Temprano en la mañana del domingo, las mujeres vinieron a cuidar el cuerpo de Jesús. Podrían haber comprado especias y telas después de las 6 de la noche anterior porque era el fin oficial del sábado. María, la madre de Jesús, no estaba en este grupo. Las mujeres habían estado entre los seguidores de Jesús  (Lucas 8:2-3) y habían estado en la cruz (Marcos 15:39-40). El trato justo y el respeto de Jesús por las mujeres habría sido inusual en esa sociedad.

Lucas 24:1-11– Las mujeres encontraron la piedra retirada de la tumba vacía. Dos ángeles aparecieron y preguntaron por qué buscaban a los vivos entre los muertos. Volvieron a los once apóstoles para contarles.

Juan 20:11-18– Juan cuenta que María Magdalena estaba fuera de la tumba llorando. Ella parece haber regresado a la tumba o se quedó porque Marcos dice que Jesús se le apareció primero (Marcos 16:9-11). Jesús se apareció posteriormente a las mujeres que iban a ver a los apóstoles (Mateo 28:8-10).

Juan 20:3-9– Pedro y Juan corrieron a la tumba. Juan llegó primero y miró para ver los lienzos que se encontraban allí. Pedro llegó a continuación y se apresuró a entrar en la tumba. Lo que vio le hizo creer.

Lucas 24:13-35– Esta historia tan interesante podría ser fácilmente una lección por sí misma. Jesús se apareció a dos discípulos (no a los once) que caminaban por el camino de la aldea de Emaús el domingo. No lo reconocen. Irónicamente, le cuentan todo sobre Jesús. No se refieren a él como el Mesías sino como un profeta. Jesús todavía no se revela, pero les cuenta todo sobre el propósito de su venida. No es hasta que comparten una comida juntos que lo reconocen. Los dos hombres encuentran a los apóstoles y les dicen.

Lucas 24:36-43– Jesús debe haberse aparecido a Pedro durante el día el domingo (versículo 34) pero ve a todos los demás apóstoles, además de Tomás, el domingo por la noche. Están en una habitación cerrada y él se aparece en medio de ellos. En Juan 20:24-31– Jesús se le aparece a Tomás.

Jesús finalmente se apareció a muchas personas antes de regresar al cielo cuarenta días después de la resurrección (1 Corintios 15:3-8).Más tarde, hizo una aparición especial a Pablo en el camino a Damasco (registrada tanto en Hechos 9:1-19 como en Hechos 22:6-21).

Arriba

Manera de presentar la historia:

Asegúrese de practicar esto en casa! Necesitará agua, dos vasos altos y transparentes, dos botones idénticos de plástico de tamaño medio y una botella o lata de bebida gaseosa transparente sin abrir (como Sprite). Lávese las manos y limpie todos los artículos. Llena cada vaso 2/3 de su capacidad (uno con agua y el otro con la bebida gaseosa). Deje caer un botón en el vaso de agua y el otro en la gaseosa. Ambos se hundirán en el fondo de los vasos al principio, pero las burbujas de la bebida gaseosa se acumularán debajo del botón y lo harán flotar hasta la superficie. (Si el botón tiene algún aceite o la bebida no está espumosa, entonces esto no funcionará).

Antes de la clase pregunte a los niños qué pasará cuando ponga el botón en el vaso. Deje caer el primer botón en el vaso de agua. “¿Recuerdan lo triste que fue cuando Jesús murió en la cruz? Los amigos de Jesús pensaron que nunca más verían a Jesús. Todo parecía hundirse y empeorar como este botón.”

A veces nos sentimos como los amigos de Jesús. Pensamos que las cosas están muy mal y que no pueden cambiar. Pero Dios es poderoso. Puede hacer que las cosas sean buenas incluso cuando parecen muy malas. ¡Dios puede hacer cosas que son imposibles! Dios hace que las cosas sucedan como con este botón (Deja caer el segundo botón en la bebida gaseosa y miren cómo se eleva). En la historia de hoy vamos a aprender cómo Dios hizo que una cosa muy mala sea buena. ¡Con Dios las cosas se ven bien!

 

La historia:

Jesús solía decir a los apóstoles y a sus amigos que él era el Rey. Les dijo que sería resucitado al tercer día. Sus seguidores escucharon a Jesús pero no siempre entendieron lo que quería decir.

Entonces ocurrió algo que les hizo olvidar todo. Jesús fue crucificado en una cruz. Incluso después de muerto, los soldados fueron malos con él. Un soldado romano le clavó una lanza en el costado después de muerto, sólo para asegurarse. ¿Cómo podía ser Jesús un rey si estaba muerto? Esto fue un viernes y fue el día más triste y desesperanzador de todos los tiempos. Los apóstoles y los amigos de Jesús pensaron que todo había terminado.

Después de que Jesús murió, dos amigos vinieron a buscar su cuerpo. Eran José (de Arimatea) y Nicodemo. Lavaron el cuerpo sin vida de Jesús y lo envolvieron con largas tiras de tela con muchísimas hierbas aromáticas entre las telas. Pusieron el cuerpo en una tumba que había sido tallada en una roca sólida. Luego hicieron rodar una piedra muy grande frente a la puerta de la tumba.

Los líderes judíos temían que alguien robara el cuerpo de Jesús y dijera que había resucitado de entre los muertos. Así que le pidieron a Pilato que pusiera un sello especial en la piedra delante de la tumba y que pusiera guardias delante de ella. Eso ocurrió todavia el viernes (el primer día).

El sábado (el segundo día) pasó y todo estaba tranquilo. Luego, el tercer día (domingo) algunas mujeres se dirigieron con tristeza a la tumba. Era costumbre que las mujeres vinieran y pusieran especias de olor dulce en el cuerpo de la persona que moría.  Pero las mujeres estaban preocupadas.  Habían oído hablar de la gran piedra que había delante de la tumba.  ¿Quién movería la piedra para poder poner especias en el cuerpo de Jesús?

Cuando las mujeres llegaron a la tumba vieron que la piedra ya había sido movida. Un hombre vestido de blanco (un ángel) estaba al lado del sepulcro y dijo: “No tengas miedo. Buscan a Jesús de Nazaret, el que fue asesinado en una cruz. Ha resucitado de la muerte. No está aquí. Mira, aquí es el lugar donde lo pusieron. Ahora ve y dile a sus seguidores y a Pedro, ‘Jesús va a Galilea. Él estará allí antes que tú. Lo verás allí como te dijo antes!”

Esto es lo que pasó justo antes de que las mujeres llegaran. Hubo un violento terremoto y un ángel del Señor bajó del cielo como un rayo. Sus ropas eran tan blancas como la nieve. El ángel fue a la tumba y rodó la enorme piedra y se sentó sobre ella.

Los guardias tenían tanto miedo que no podían moverse. Finalmente, huyeron para contarle a los líderes judíos lo que había sucedido. Los líderes judíos no querían que nadie supiera la verdad, así que le dieron a los soldados mucho dinero y les dijeron que le dijeran a todos que los discípulos habían venido durante la noche y habían robado el cuerpo de Jesús.

Las mujeres se fueron para contarle a los otros seguidores de Jesús. Pedro y Juan vinieron a ver. Todos estaban asombrados.

Pero una de las mujeres, María Magdalena, se quedó allí. Estaba en la tumba llorando porque todavía no podía entender cómo el cuerpo de Jesús podía haber desaparecido. ¿Cómo podía estar la tumba vacía? Tal vez alguien la había robado.  Pero María no estaba sola en la tumba.  Dos ángeles le hablaron y le preguntaron por qué lloraba.

Ella comenzó a explicar pero luego escuchó otra voz.

Al principio no sabía quién hablaba, pero luego le oyó decir: “María”. Cuando le oyó decir su nombre, María supo que era JESÚS, su maestro, el que hablaba. ¡Jesús había vuelto de la muerte!

Jesús habló con María y le dijo que fuera a decirle a los demás que pasaría algún tiempo en la tierra con ellos pero que pronto volvería con su Padre.

Después de que Jesús resucitó de entre los muertos se apareció a mucha gente. Dos hombres caminaban por un camino hablando de Jesús cuando se apareció justo frente a ellos.

Sus apóstoles se habían reunido y él apareció allí mismo en la habitación con ellos. Comió con ellos e incluso les dejó tocar las cicatrices que tenía de cuando fue crucificado.
Más y más gente comenzó a darse cuenta de que Jesús ya no estaba muerto. ¡JESÚS ESTABA VIVO!

Arriba

Manera de contar la historia:

Esta historia puede ser contada usando una variedad de métodos.  Siempre manténgase fiel a los hechos que se encuentran en la Biblia, pero ayude a los niños a conectarse con su significado usando el drama, las ayudas visuales, la inflexión de la voz, la interacción del estudiante y/o la emoción.

Haga click aquí para ver ayudas visuales y métodos para contar historias. 

Haga clic aquí para descargar la presentación de diapositivashaga clic aquí para descargar las fotos para imprimir. Cada maestro es único, así que sólo use las ilustraciones que mejor se relacionen con la manera en que USTED está contando la historia en ESTA lección. Demasiadas ilustraciones pueden ser confusas, así que elimine las que cubran otras historias o detalles que no desee enfatizar en esta lección.

 

Preguntas de repaso:

    1. ¿Qué fue puesto frente a la tumba donde Jesús fue enterrado? Una piedra enorme.
    2. ¿En qué día de la semana resucitó Jesús de entre los muertos? Domingo
    3. ¿Con quién habló Jesús por primera vez cuando resucitó? Con María Magdalena

Arriba

Canciones sugeridas:

Arriba

Actividades de aprendizaje y manualidades:

(Como elegir las mejores actividades de aprendizaje para mi situación de enseñanza)

Actividades:

  • Coloque un paño oscuro sobre una pequeña mesa para formar una “tumba”. Pídale a alguien que sea el cuerpo que está dentro. Coloque una piedra de cartón en la entrada. Deje que los niños vean el cuerpo dentro y luego ponga la piedra en su lugar. El “cuerpo” sale por la parte de atrás y los niños quitan la piedra para ver una tumba vacía. A los jóvenes les encanta esta recreación.
  • Antes de la clase, pegue versos o pistas en grandes piedras y colóquenlas alrededor del salón para que los niños las encuentren.
  • Bloquee las ventanas de su aula para que sea oscura como la tumba.
  • Comparta un momento de su vida en el que algo realmente malo terminó bien.
  • Escriba el verso de memoria en la pizarra. Digan el verso juntos. Borren una palabra o frase y repitan el verso. Díganlo una y otra vez, eliminando una palabra o frase cada vez.  Pronto, los niños lo tendrán memorizado.
  • Historias sobre la muerte, el entierro y la resurrección de Jesús:
  • Huevos de la Resurrección: Esta historia es parte de una historia más grande sobre la muerte, entierro y resurrección de Jesús.  Una forma sencilla de contar la historia es abrir los huevos de Pascua de plástico uno a uno.  Cada huevo revela algo sobre la historia.  Si cuenta la historia de la muerte, el entierro y la resurrección durante varias semanas, ¿por qué no intenta repetir este método cada semana?  ¡Los niños realmente aprenderán la historia después de esto! Haga clic aquí para aprender a hacerlo.

   Manualidades:

  • Utilice estas instrucciones para La historia de la cruz para aprender una forma sencilla de contar la historia utilizando una hoja de papel.
  • Guíe a los niños en la lectura de las referencias de las escrituras de hoy.  Luego haga que dibujen sobre lo que han leído.
  • Utilice un papel en blanco o imprima esta hoja de trabajo: El entierro y la resurrección de Jesús_Dibujando la respuesta
  • Una maestra hizo artesanías de mariposas y ranas y lo comparó con la transformación de Jesús. (Gracias por esta idea, Kayla Robinson.)
  • Para hacer la tumba hay que cortar un plato de papel por la mitad, pintar si se desea, y luego engrampar los bordes superiores.  Para hacer el cuerpo de Cristo, corte una forma simple del cuerpo de cartón, envuélvalo con una capa de papel higiénico y humedézcalo con agua de un aerosol, repita las capas y déjelo secar.  La piedra es sólo papel marrón arrugado.  En una clase hicimos que los niños hicieran una tumba y luego pusieran el cuerpo dentro.  Durante la semana moví las piedras y saqué los cuerpos.  La semana siguiente íbamos a estudiar sobre la resurrección.  Cuando los niños llegaron ese día, fueron inmediatamente a las tumbas que habían hecho y se sorprendieron al encontrar el cuerpo desaparecido.  Los dejé buscar y conjeturar por un tiempo antes de llevarlos a la historia de cómo las mujeres llegaron a la tumba para encontrar el cuerpo de Jesús desaparecido.  Los niños podían entender perfectamente cómo se debieron sentir las mujeres.  Al final de la clase les devolví los “cuerpos” para que los niños pudieran llevar la artesanía a casa y recrear el evento para sus familias.

Consulte la página de Ideas para la enseñanza en este sitio web para encontrar ideas que se puedan adaptar a cualquier lección.


Haga clic aquí para “El entierro y la resurrección” para imprimir en papel tamaño carta (EE.UU.)

Arriba

Otros recursos en línea:


Arriba

Healing of the Nobleman_s Son Pin